Cerrados del 17 al 22 de Marzo

Cerrados del 17 al 22 de Marzo

Hoy te escribo con un aviso rápido. Vamos a tener que estar fuera desde el viernes 17 hasta el martes 21 por la mañana (el martes ya abrimos de tarde en horario normal). 

Como vamos a cerrar en unos días poco ortodoxos se nos ocurrió lanzar una oferta especial para que te animes a echar un vistazo a la web.

Si, desde el viernes al martes por la mañana haces un pedido a través de la web, ya sea para enviar o recoger en tienda puedes elegir uno de estos regalos por cada cincuenta euros de compra. Es decir, si compras hasta 50 euros puedes elegir un regalo, si compras hasta 100 dos… y así en adelante.

Secretos clásicos de la magia – Bruce Elliot

Ilusionismo moderno

El libro de oro de la magia con naipes

Cordoba City Shufle

Pacman Surprise 

Monkey Bussiness

Comodines Delatores

Sincronía

Vampiro

Dorsos camaleón

Atrápame si puedes

Sólo tienes que poner en las notas del pedido cuál quieres y se te acumulará a los regalos que te correspondan con el pedido.

Hasta la siguiente!

Ricardo

Carta de Magia Estudio 2022

Como todos los años, hoy es el día en el que, sin el menor pudor, cumplo mi función de copiota (y así ya no vuelvo a fusilar nada hasta 2023) y hago mía la idea de Vanishing Inc de contarte lo que ha ocurrido en la tienda durante todo el año, con sus luces y sombras.

Ya casi estamos acostumbrados a supeditar toda revisión de los años a la loca situación mundial. Guerras, problemas de distribución, cambios brutales de tipos cambiarios. Muchos negocios han tenido que cerrar, otros que replantear su modelo… nosotros, por suerte, tenemos unos clientes/familia que nos permiten seguir siendo fieles a nuestra idea llueve, truene o caigan bolas de fuego ¡Gracias!. Igual que en las cartas de años pandémicos, con esto doy por terminado todo comentario sobre el tema.

Las cosas pendientes.

En la carta anterior terminaba diciendo que nuestra mayor carencia siempre estuvo en la parte del marketing y la publicidad porque nos falta la regularidad. Eso, como no podía ser de otra manera, sigue exactamente igual. Mandamos los newsletter de higos a brevas, manejamos Youtube con la peor organización que puede imaginar el ser humano y todo lo que hacemos en estos términos es de forma caótica y cuando nos apetece.

Pero de este año ya no pasa. Lo que prometemos es abrazar ese caos con toda la alegría posible. Al fin y al cabo, es nuestra forma natural de encarar estos asuntos. Si no hay nada que decir no se puede hacer vídeo y si. Así cuando se hacen salen mejor… o al menos eso esperamos. Y también así dan ganas de probar a hacer cosas sin el peso de una responsabilidad autoimpuesta.

Eso sí, en este terreno no todo es desastre, estamos súper contento de haber hecho la revista de verano El Cuélebre y seguiré haciéndola en un nuevo formato de papel. Los cuatro primeros números funcionaron fenomenal con unos colaboradores increíbles y tenemos material de sobra para los próximos. También hicimos algunos vídeos que me gustaron y quizá este año caigan algunos más. Ojalá  dé la vida para el formato que tenemos en mente. También en Instagram vamos haciendo nuestras cosas y, con todo el desorden, parece que la cosa avanza.

Los Secret Files.

La nueva web ha cumplido un año de vida y el proyecto sigue empujando a tope. Poco a poco seguimos creciendo y la lista de cursos pendientes sigue siendo tan larga que necesitaría mil vidas para quedarme contento. Hemos superado la barrera de las 570 clases (así en una cuenta a ojo me salen unas 190 horas de vídeo) y sólo quiero parar de escribir para seguir preparando material y buscando nuevas cosas que explicar.

Lo importante es que hemos lanzado la beca de los Secret para ocho magos menores de 25 años ayudándoles a dirigir un proyecto mágico y acompañando en todo lo que mi conocimiento mágico permita. Esta es, para mí, una de las grandes alegrías del año.

Los productos de la tienda.

Este año hemos producido mucho material nuevo y retomado clásicos olvidadeos. La Baraja de las oportunidades perdidas, el Test del 2 (gracias a Paco Duaso), los Calcetines, el Blister de cartas…

Al igual que con los vídeos y la publicidad los juegos salen cuando están listos. Esto hace imposible mantener la agenda que me planteo todos los años y muchas cosas terminan posponiéndose. Me habría encantado llegar con nuestro Glorpy, los pañuelos de Slydini, la rutina de pañuelos que cambian de color o los superhéroes (que irán apareciendo rápidamente estos meses… espero). También he tenido que descartar ideas como el anillo en el ovillo de lana porque no termino de dar con los detalles que faltan.

Con todo esto llegamos a 2023 con muchas ideas casi en casilla de salida y con ganas de trabajar en la impresión de cartas, costura, cuero… al final nada nos gusta más que la parte de taller.

La forma de entender la tienda.

Esto empata directamente con el apartado anterior. En estos años tan raros nos ha dado tiempo a pensar mucho sobre el modelo de trabajo y cómo queremos evolucionar. La inestabilidad general y la necesidad de encontrar un modelo sostenible en un mundo que nos demanda ser cada vez más responsables, nos empuja a convertir lo que nos pide el cuerpo en norma. Cada vez tenemos más claro la importancia de buscar productores locales, fabricar nuestros juegos con materiales de cercanía y crear material que te pueda acompañar durante mucho tiempo sin quedar relegado a un cajón olvidado.

Todo es ahora más agresivo. La publicidad de magia es una apisonadora que se inventa problemas y soluciones ficticios con juegos de usar y tirar. Se fomenta la urgencia de comprar ya y sin pensar y se sacan cosas nuevas sólo para sepultar a las anteriores. Igual lo que toca es responder a ese sistema con una forma distinta de hacer las cosas. Cuidar el material de toda la vida, dar vida a los grandes juegos olvidados, fabricar bien para que las cosas duren. No querer ser enorme y fundamentar todo en un poder que no es tal. Que cada cosa esté hecha bien, poco a poco y con mimo. Nosotros queremos un poco menos de McTiendas y un poco más de comida de casa. Puede que eso no nos haga crecer como cohetes pero sí nos permite crecer en nuestros términos.

Mystica.

Este año sólo hemos publicado un libro propio… pero vaya librazo. Mis(s)directa Magia Vol.1 de Lionel Gallardo ha quedado de fábula y consolida la nueva forma de producir con tapa dura y acabados más premium. También hemos colaborado en la reedición de un imprescindible de la literatura mágica, 13 de Alberto de Figueiredo. Una suerte para el que no haya tenido la oportunidad de leerlo en su momento.

¿Y de qué va 2023?

Si en los últimos años abrimos muchos frentes, este es el llamado a cerrarlos. Tenemos un montón de libros casi terminados, juegos en producción y otros definidos sobre papel… un montón de cosas que se solapan y terminan dificultando la agenda. Si el salvaje ritmo de la vida nos lo permite, verás un montón de lanzamientos potentes que llevan años de trabajo a las espaldas.

Nuestro objetivo este año es terminar todo lo pendiente (aunque, con total seguridad, será imposible ir agarrando cosas nuevas a loco), disfrutar de hacer magia, seguir jugando y, sobre todo, tratando de que cada detalle que pueda mejorar lo haga.

Por supuesto, no podemos terminar esto sin agradecer otra vez más a todos los magos y magas que nos aguantan, nos empujan y se suman a la vida de una tienda que nunca va a funcionar como una tienda normal. Preferimos ser una casa de locos que viven la magia y la comparten a pecho descubierto.

Y ahora, a seguir jugando todo el año.

 

Nota:

Esta carta está redactada por Cooper que ha hecho un curso de Copyrighting por correspondencia pero responde también a las opiniones de Eden, Giancarlo y Ricardo.

standard

Curso intensivo de Cartomagia Sábado 5 de Noviembre

El Sábado 5 de Noviembre de 11.00 a 14.00 tenemos un súper curso intensivo en Magia Estudio. 

Siguen los cursos intensivos de este año por todo lo alto. Una mañana de magia adaptada para todos los públicos y para todas las edades (bueno… desde 13 años a 500). 

Una nueva recopilación de juegos de cartas sencillos pero potentes, engañosos y divertidos… que van un paso más allá de los habituales para que mejores tu repertorio y tengas la mejor cartomagia con el menor esfuerzo técnico.

La actividad está diseñada para que la disfrutes igual si es la primera vez que te acercas a la magia o si ya llevas un tiempo y tienes ganas de disfrutar una mañana y aprender cosas nuevas. En esta ocasión el curso intensivo será impartido por Giancarlo Scalia (lo que te garantiza aprender de un top de la magia) y tiene un coste de 30 €.

Es imprescindible reservar y confirmar plaza. Puedes reservar escribiendo a info@magiaestudio.com

Que tengas una feliz semana!!!

Eden, Ricardo, Giancarlo y Cooper

standard

El Cuélebre 4

¡El cuarto Cuélebre asoma la cabeza!

Con esta revista cerramos el verano y volvemos a nuestros quehaceres habituales. Como aviso en el texto no será la última y, probablemente, se convierta en una de mis herramientes regulares para soltar lo que tengo en la cabeza pero, por ahora, toca un poco de pausa.

¡Impresionantes las colaboraciones de Ramón Mayrata, Pedro Alegría y Andrés Carmona!

Espero que la disfrutes y me dejes tus comentarios.

Descarga la revista.

Rincón Matemágico 8

Rincón Matemágico 9

standard

Cuélebre número 3

Aquí está el tercer ejemplar de esa revista (que ya no será revista de verano sino revista a secas). Es de la que más orgulloso estoy porque me siento hasta editor. En este ejemplar tengo un montón de colaboraciones (Ramón Mayrata, Pedro Alegría, Alberto Doctor, Gonzalo Albiñana) y gracias a ellos se ha compuesto una revista variada y preciosa.

Recuerda que esta revista es gratuita y sólo te pido que la compartas y me dejes algún comentario para que siga creciendo. 

Enlaces artículo Pedro Alegría.

https://www.ehu.eus/~mtpalezp/descargas/his_mat_ppio_eng.pdf

https://www.divulgamat.net/html/archivos/paradox.html

https://www.divulgamat.net/divulgamat15/index.php?option=com_content&view=article&id=17557:149-mayo-2017-bamboozlements&catid=63:el-rincatemco&directory=67

https://archimedes-lab.org

 

standard

El Cuélebre Vol 2

¡Voy en agenda! Ya tienes disponible la segunda revista y viene tan cargada de cosas como la anterior. Las colaboraciones tienen mucha fuerza y me hacen sentir muy arropado para seguir con esta historia.

Aprovecho para recordarte que son completamente gratuitos y que si quieres ayudarme no hace falta que corras a comprar algo a la web o suscribirte a los Secret Files (aunque si quieres puedes, claro). Lo que sí me ayuda mucho es que compartas esta publicación con tus amistades mágicas y me ayudes a moverla todo lo posible para poder garantizarte contenido de calidad durante mucho tiempo.

Descargar revista.

standard

El cuélebre número 1

Y llegó el verano. Y con él los cuadernillos. Este año el cuélebre entra a jugar en la última semana de junio y se aparecería varias veces más hasta llegar septiembres. ¿Cuántas? No se sabe. Este año no prometo una periodicidad regular pero sí darte unos cuadernillos del carajo, llenos de cosas bonitas y divertidos de leer.

Aprovecho para recordarte que son completamente gratuitos y que si quieres ayudarme no hace falta que corras a comprar algo a la web o suscribirte a los Secret Files (aunque si quieres puedes, claro). Lo que sí me ayuda mucho es que compartas esta publicación con tus amistades mágicas y me ayudes a moverla todo lo posible para poder garantizarte contenido de calidad durante mucho tiempo.

Si tienes algún artículo para colaborar con la revista no dudes en enviármelo y, por favor, comparte tus impresiones en el apartado de comentarios de esta entrada para saber qué opinas.

¡Feliz Verano!

Descargar Revista.

standard

Curso intensivo de cartomagia

 

El Sábado 28 de Mayo de 11.00 a 14.00 tenemos un súper curso intensivo en Magia Estudio. 

Siguen los cursos intensivos de este año por todo lo alto. Una mañana de magia adaptada para todos los públicos y para todas las edades (bueno… desde 13 años a 500).

 

En esta ocasión tenemos algo muy especial para ti. Un curso para que descubras los clásicos de la cartomagia en sus encarnaciones más sencillas. Versiones automáticas y divertidas que te permitirán conocer los fundamentos de una de las ramas más bellas de la magia.

 

La actividad está diseñada para que la disfrutes igual si es la primera vez que te acercas a la magia o si ya llevas un tiempo y tienes ganas de disfrutar una mañana y aprender cosas nuevas. En esta ocasión el curso intensivo será impartido por Giancarlo Scalia (lo que te garantiza aprender de un top de la magia) y tiene un coste de 30 €.

 

Es imprescindible reservar y confirmar plaza porque seguimos con aforos limitados y queremos que todo sea agradable para vosotros. Puedes reservar contestando a este correo o escribiendo a info@magiaestudio.com

 

Que tengas una feliz semana!!!

¡Día del libro!

Una de mis fiestas favoritas está aquí y viene con montón de regalos y cosas bonitas. Te cuento rápido y claro para no hacerte perder el tiempo.

a) Tienes una categoría en la tienda con un descuento directo en todos los libros de Mystica y algún extra. Así de fácil. Haz click aquí para verlo.

b) Si compras tres libros te llevas de regalo uno más de esta selección (Al Baker libro 1, Shh it´s a Secret, Lo mejor en magia, Secretos Clásicos de la magia, El libro de oro de la magia con naipes). Si vienes a la tienda me lo dices en el mostrador y si lo haces a través de la web, escribe el libro que quieras en comentarios. Por supuesto, los libros no tienen por qué ser de los rebajados, con cualquier grupo de tres libros que compres en la tienda se aplica.

Esto dura sábado 23 y domingo 24… lunes ya no.

Y ya está… A disfrutar!!!

La carta anual de Magia Estudio

¡Nuestra carta anual!

Hace unos años decidí fusilar sin contemplaciones una idea de Vanishing Inc. Intento no copiar nada y, sin embargo, empiezo todos los años con esto. Imagino que así asumo internamente que mi cuota de “copiota” se llena la primera semana de enero y ya no me lo permito más. El asunto es que esta gente escribe una carta resumen de todo lo que han hecho en el año y de la situación de su emporio para compartir interioridades con su comunidad. También ellos asumen que lo toman de Warren Buffet que escribe cada año a sus accionistas contando victorias y derrotas de sus enormes empresas.



2021 ha sido, para todos un año raro. No te preocupes, en esta carta no te voy a repetir todo lo que se cuenta siempre de que parecía que todo iba hacia la normalidad y luego no. Si te parece lo damos por visto. Por supuesto, en cuanto a facturación ha sido un año mejor al anterior y parece que se encamina a la senda de la normalidad (en este sentido estamos súper contentos). Eso te lo tenemos que agradecer a ti que nos apoyas en todas nuestras locuras y nos permites seguir haciendo lo que nos gusta sin tener que traicionar nuestra identidad.



Y ahora toca hacer inventario de victorias ganadas, perdidas y en tablas.



Los nuevos Secret Files.



En esta faceta no puedo estar más contento. Este año hemos renovado la plataforma de los Secret Files por dentro y por fuera (gracias al equipo de Codecantor). Hasta ahora los Secret eran una parte de la web de Magia Estudio que había montado yo con mis limitadísimos conocimientos. Me había parecido lógico centrar la atención durante los primeros en construir un proyecto viable, de larga duración y poner todas mis energías en el contenido. Claro, así acumulando casi 500 clases, la navegación se hacía complicada, buscar clases era un suplicio y se empezaban a echar en falta funcionalidades necesarias.

Para mí, el cambio a la nueva plataforma, suponía muchas cosas (además de una gran inversión). Asumir que los Secret ya son una realidad con una comunidad enorme detrás. Pensar bien en qué quería, a nivel tecnológico, como guía para los próximos años y decidir que eran un carro por el que quería tirar durante muchos años (como si no lo tuviera claro ya).

 

Los Secret Files son una cosa extraña en mi vida. Es parte trabajo pero, sobre todo, es mi espacio personal. Lo que me insufla más vida de todo lo que hago. Siento como si me hubiera tocado la lotería y tuviese una beca que me permitiese trabajar en cosas nuevas de magia casi a tiempo completo. Casi me sorprende que siga creciendo porque me cuesta mucho levantar la mirada del nuevo juego que estoy preparando y ver la situación en su conjunto. Y la nueva plataforma es un nuevo terreno de juego.

 

Ahora hay listas personalizadas, más interacción, mejores búsquedas, todo es más bonito, se pueden comentar las clases… y claro, todo eso hace que no se me baje el subidón de buscar cosas nuevas. Este año tengo mandanga de la buena preparada como contenido y unas ganas brutales de seguir investigando.

El problema es siempre el mismo. Me cuesta pensar en que tengo que hacer publicidad y mover el asunto. Como funciona me acomodo y no hago el esfuerzo necesario en la parte de marketing. Ese siempre es mi punto débil (lo verás repetido en esta carta) y prometo que este año sacaré más tiempo para ello (mientras no me lo quite de hacer contenido, claro, que uno tiene sus prioridades).



Mystica y todas las historias de los libros.



Este año hicimos realidad uno de los libros más necesarios, la Vida y Obra de Pablo Segóbriga. Una responsabilidad muy grande (pero yo creo que la superamos bien). Un libro del que voy a estar orgulloso toda la vida. También seguimos con el proyecto de Jinx (junto al genial Alejandro Carantoña) que ha salido por fin en papel… y ya estamos a tope con el segundo año. Lo de Jinx es la leche… poco más tengo que decir.

 

Eso sí, 2021 fue más un año de colaboraciones que de publicaciones propias. Eden diseñó e ilustró la genialidad de Drama en la Estructura Mágica de Miguel Ángel Gea, ambos colaboramos en un proyecto que es una oda al idealismo mágico y un regalo para todos los magos: Maese Coral. La revista capitaneada por Ramón Mayrata y dedicada a la historia de la magia. Un hito en el que tenemos la fortuna de estar presentes. Y yo aporté un artículo a otro libro genial de Qimera (editorial de Fabian Fontela) junto a un grupo de amigos a los que admiro a rabiar.

 

Y eso por no hablar de las próximas cosas que van a salir. Como siempre, es muy complicado cumplir la agenda de los libros y muchas ideas para 2021 tuvieron que pasar al año siguiente (mi curso de mentalismo, Durante la trampa, el libro de iniciación que tenemos a medias con Gea…). Una cosa que lamento mucho de esta vida moderna es no tener el tiempo que me gustaría para escribir porque es con lo que empecé en la vida profesional mágica y uno de los pilares a los que no quiero renunciar.



La tienda, las clases, lo que fabricamos… lo que somos.



Este año la tienda física ha vuelto a rodar. Hemos recuperado las clases presenciales y talleres (¡cómo los echaba de menos y cuánto adoro a mis alumnos/amigos!). El movimiento de humanos más allá de la web parece volver a estar. Es curioso lo diferentes que son los productos que se venden online a los de la tienda física (algún día hablaré de ello).

 

Por suerte el impulso digital no se ha visto resentido con la vuelta a lo físico. Eso sí, es una alegría poder ver en primera persona a la gente que empieza, ayudar al que no sabe lo que busca y resolver cara a cara los problemas que los magos puedan tener al ensayar un juego. Además, yo hago magia a todo el que entra a la tienda (si quiere verla, claro) y cuanta más gente venga, más magia pruebo y hago… que es lo que me da la vida.

 

En la tienda contamos con la suerte enorme de tener a Giancarlo Scalia (iba a decir: cada día más imprescindible… pero es imprescindible a secas, del todo). Él está detrás de muchas de las mejoras del día a día, de las novedades y de tener una fabricación cada vez de mayor calidad. Bueno y, por supuesto, Eddy, que el tío está siempre ahí tanto para un roto como para un descosido.

 

Nuestra fabricación sigue creciendo cada año y hace tiempo que es (junto a las instrucciones en vídeo de los productos), nuestra punta de lanza. Este año lanzamos muchas cosas pero varias de ellas suponen deseos de muchos años: El test de libro, el proyecto del pañuelo y huevo, los sobres Kismet…



Y lo malo.



Claro, no todo es oro. También la cagamos. Yo soy consciente de que lo que peor llevo es la publicidad. Me cuesta horrores conseguir escribir un newsletter semanal, poner anuncios en Google o Instragram y todas esas cosas. Intento remediarlo poniendo vídeos haciendo magia y similares pero sé que debería organizarlo mejor. Este año, por ejemplo, apenas he publicado en Youtube (tengo el proyecto de hacer una cosa más grande de divulgación pero hay que hacerlo) y sé que es importante intentar estar presente todo el rato. Es más, incluso sé que debería colaborar en el “hype” que se le da a algunas novedades para sumarnos al carro de las compras impulsivas pero parece que cuesta ponerse la chaqueta a cuadros de “vendedor americano de aspiradoras”. Pero no me sale. Ni creo que haga bien a la magia… ni siquiera a los consumidores de magia. Un tema complicado.

 

Como todos los años, para este 2022 me propongo hacer el marketing que, sinceramente, creo que nuestros productos merecen pero siempre de forma responsable, sin tangar al personal ni olvidar que, por encima de todo, lo que queremos es hacer y mostrar buena magia.



Y esto es todo. Aquí vamos a por todo. A hacer lo que mejor hacemos, a fallar lo menos posible y a jugar todo lo que el día nos permita. Y, por supuesto, nos haces falta tú. No hay nada mejor para empezar el año que saber qué esperas de nosotros. Qué te gustaría que hiciéramos. Qué debiéramos mejorar, cambiar o tirar a la basura.

Feliz año de parte de toda la familia!

Ricardo, Eden, Giancarlo y Cooper.

Lo importante en la magia no es el espectador. Eres tú.

Seguimos dando caña al Campus Mágico Intensivo que estamos organizando en Magia Estudio con Fernando Figueras.

Como introducción al contenido Fernando nos ha regalado este artículo tan revelador y que ya puede ayudarte a mejorar lo que haces.

Desde hace ya un buen puñado de años llevo defendiendo un contra-dogma:

  • Lo importante en la magia no es el espectador. Eres tú.

Vayamos por partes.

Para empezar yo trabajo planteándome un modelo de comunicación muy concreto:

Artista → Obra → Espectador

En él planteo que el artista nunca se comunica directamente con su público, sino que lo hace a través de su obra.

Por muy pulida que esté la experiencia que planteamos al espectador y por muy claro que sea el canal, como la intención artística (conjunto de decisiones personales) no esté meditada, trabajada, elaborada y honesta con uno mismo, el resultado será un público que recibe una nada muy nítida.

Si puntualizamos mucho te diré que yo no trabajo con ninguno de estos tres componentes (Artista, Obra, Espectador) sino con las flechas que los unen, que son los canales de comunicación:

  • Primera flecha: “Por qué hago lo que hago”, “qué quiero mostrar”…
  • Segunda flecha: “Cómo llego mejor a mi público”, “Qué público me interesa más”…

Ambas son sumamente importantes (así como los componentes), pero creo que habitualmente hay más énfasis en la segunda y ya hay mucha gente que habla mucho y muy bien de ella.

Tampoco estoy planteando nada tan loco.

Uno de los modelos de marketing contemporáneo más popular es el Golden Circle de Simon Sinek: “La gente no compra lo que haces, compra el por qué lo haces”.

Lo desarrolla en su libro “Start with WHY”.

Y en él ordena las prioridades de entender, crear y comunicar tu producto/obra desde un orden inverso al clásico:

QUÉ: ¿Qué hacemos y vendemos?

Último paso a tener en cuenta y el que solemos tener más claro.

CÓMO: ¿Qué nos hace especiales y únicos?

POR QUÉ: Nuestra causa, propósito o creencia.

Es la razón de que hagamos lo que hacemos.

Pocas empresas tienen bien claro este punto, dice Sinek.

Y pocos magos, creo yo.

Todas las frases que oigáis de “tú hazlo así que esto funciona”, “tú haz esto que al público le encanta”, tomadlas con precaución porque puede que acabéis, como tantos otros, haciendo lo que creéis que se espera de vosotros en vez de disfrutar, explorar y crecer.

Y tú… ¿Por qué haces lo que haces de la forma en que lo haces?

Y… ¿Hay alguna otra manera de hacerlo que conecte mejor con quien eres?

Intensivo de Campus Mágico

Actividad de las gordas. Mi admiradísimo y querido Fernando Figueras ha preparado algo genial para hacer en la tienda. Un fin de semana de trabajo intensivo (Viernes, sábado y domingo), comprimiendo la experiencia de sus exitosos Campus Mágicos para que puedas mejorar tu magia.

Esta es una gran oportunidad de aprender a observar tu propia magia y dar con las claves necesarias para crecer y mejorar de una forma definitiva. 

El curso tiene lugar los días 10, 11 y 12 de Diciembre y el precio es de 250€ por persona. 

Las plazas son muy limitadas… ¡no te quedes sin ella! Ya sabes, escríbenos un correo o llámanos.

 

¿Por qué Campus Mágico?

Campus Mágico lleva años ayudando a los magos comprometidos con su arte a subir de nivel.

 

¿Y qué es subir de nivel?

  • Es entender todo lo que ya sabes y todo lo que ya eres para darle una coherencia interna.
  • Y así llenar y redondear tu nivel actual para saltar al siguiente con unos cimientos sólidos y no avanzar como gallinas sin cabeza.
  • Es integrar de una manera estructurada y aplicable todo el conocimiento flotante que recibimos y no terminamos de absorber.

 

Porque ya está bien de vivir en una comunidad artística basada en qué te ofrezco en vez de en qué necesitas.

Porque probablemente todos esos creadores de magia te necesitan más que tú a ellos.

Y porque con tanto ruido puede que ni sepas ni te hayas planteado qué necesitas para continuar creciendo y disfrutando.

 

No te podemos decir lo que tú necesitas porque, como decimos, eso es algo de cada uno.

Pero durante estos años hemos visto ciertos patrones:

  • El primer patrón es que casi nunca lo que necesitas es lo que piensas que necesitas.
  • Premisas de juegos poco claras. Sabemos el efecto que vamos a hacer sin embargo no lo que significa ni cómo transmitirlo.
  • Cuerpos poco expresivos y rígidos. Los gestos son “fofos” sin definición. Las posturas son planas y débiles.
  • Bajo la falsa premisa de “yo más o menos improviso lo que digo” nos encontramos textos llenos de muletillas y frases de relleno.
  • Una composición espacial de los elementos y su “viaje” por el espacio no armónica y que no ayuda al global de la experiencia.
  • Una selección de repertorio y charlas que no cuentan lo que somos ni lo que intentamos sino que parece un muestrario.

 

¿Cómo te ayudamos?

  • Imagínate compartir un fin de semana de trabajo intensivo junto a otros compañeros mostrando vuestro trabajo.
    • No hablamos de un número de concurso ni tiene por qué ser un acto de escena. Puede ser tu juego de cartas favorito.
  • Y ahora recibir un feedback profundo analizando mil elementos de tu juego y tu ejecución. 
    • Ese feedback, junto al que reciben tus compañeros, te ayudará a mejorar esa pieza de tu repertorio.
    • Y, sobre todo, ahora ser capaz de poder autoanalizar tu trabajo usando esas herramientas.
  • Pasar todo un fin de semana trabajando esos juegos en grupo con la supervisión profesional de Fernando Figueras.
  • Mostrar ese juego en una gala conjunta para público en una sala de magia de Madrid.

 

BUSCAMOS

Magos aficionados y profesionales comprometidos con su desarrollo personal en magia queriendo profundizar en lo que hacen y no seguir comprando más y más truquitos.

Gente despierta y consciente de que las cosas se pueden hacer mejor y de una forma más propia y personal.

Gente que no ve su vida mágica como espectador pasivo sino como un proceso activo.

 

VIERNES

INTENCIÓN / ENFOQUE

10:00-11:30

Presentación / Marco teórico

Crear sensación de grupo / Presentar el modelo de trabajo del fin de semana

12:00-14:00

Calentamiento / Mostrar rutinas

Despertar el cuerpo y enseñarles que despertar el cuerpo es importante

LUNCH

  

15:30-16:30

Ejercicios de Expresividad (Cuerpo y Voz)

Extraídos de los ejercicios del Campus Magico (Decroux y Lecoq)

17:00-19:30

Sesión de Feedback

Análisis de las fortalezas y debilidades del trabajo que traen consigo

DINNER

  

21:00-23:00

Charla sobre temas del Campus Magico

Intenciones artísticas, / ¿Cuál es mi voz personal?

SÁBADO

 

10:00-11:00

Sensaciones del proceso / Calentamiento

Entrar en calor

11:00-14:00

Sesión de ensayo en grupos

En grupos de tres / Incorporando lo que se trabajó el viernes en el FEEDBACK

LUNCH

  

15:30-17:00

Calentar / Mostrar cambios / Feedback

En cada bloque de FEEDBACK incorporamos nueva teoría, ejemplos y opciones

17:30-19:30

Ensayo en grupos / Mostrar / Feedback

 

DINNER

  

21:00-23:00

Sesión grupal de Clean Language

Experiencia de introspección metafórica grupal / individual

DOMINGO

 

10:00-11:30

Calentamiento / Propuestas / Ensayo

Bloque pragmático enfocado en la vida externa del show grupal de la tarde

12:00-13:30

Ensayo del show / Reflexiones

Pase general de cómo será el show de la tarde con interrupciones y comentarios

LUNCH

  

15:00-16:30

Preparar el teatro y ultimar detalles

Trabajo conjunto preparando la escena, las luces, la regiduría y conectar con las sensaciones

17:00-18:30

Show 

Actuación pública en alguna de las salas de Madrid

DINNER

  

21:30-23:00

Fiesta de despedida

Cervezas distendidas

 

standard

Curso Intensivo de Cartomagia

No podemos estar más felices porque retomamos nuestras actividades favoritas, los cursos intensivos de fin de semana.

Hasta ahora los tuvimos en pausa para asegurar que cuando retomásemos la actividad sería igual de divertida que antes de las restricciones y el momento ha llegado.

 

Este primer curso intensivo de 3 horas está dedicado a la cartomagia. Aprenderás una serie de juegos automáticos y sencillos pero buenos de verdad. Diseñados para que aprendas los verdaderos vericuetos de la magia y cuentes con material de repertorio potente e ingenioso.

 

La actividad está diseñada para que la disfrutes igual si es la primera vez que te acercas a la magia o si ya llevas un tiempo y tienes ganas de disfrutar una mañana y aprender cosas nuevas. En esta ocasión el curso intensivo será impartido por Giancarlo Scalia (lo que te garantiza aprender de un top de la magia) y tiene un coste de 30 €.

 

Es imprescindible reservar y confirmar plaza porque seguimos con aforos limitados y queremos que todo sea agradable para vosotros. Puedes reservar escribiendo a info@magiaestudio.com

¡Cerrados durante unos días por causa de fuerza mayor!

Inesperadamente vamos a tener que estar cerrados unos cuantos días, desde el Martes 27 hasta el lunes 2 de Agosto. No vamos a poder atenderte en la tienda ni realizar envíos pero tampoco queremos dejarte sin magias con las que soñar. 

Por eso todas las compras que hagas estos días van a llevar un regalo muy especial. Tanto si son para enviar a partir del martes 3 de Agosto como si haces tu pedido para recoger en la tienda.

Todas tus compras vendrán con regalo extra según estos tramos:

  • Compras hasta 50 €

Puedes elegir hasta 5 € en productos de la categoría Nuestros productos

  • Compras hasta 100 €

Puedes elegir hasta 15 € en productos de la categoría Nuestros productos

  • Compras hasta 150 €

Puedes elegir hasta 25 € en productos de la categoría Nuestros productos

  • Compras hasta 200 €

Puedes elegir hasta 35 € en productos de la categoría Nuestros productos

  • Compras a partir de 200 €

Puedes elegir hasta 50 € en productos de la categoría Nuestros productos

Los tramos no son acumulables. Imagina que haces una compra de 150€, tienes 25 euros en total para elegir productos (no 25 + 15+ 5).

La forma de conseguirlo es muy sencilla. Sólo nos tienes que poner en comentarios del pedido los productos que quieres de regalo y nosotros te los enviamos. Además la oferta es compatible con el regalo por volumen de compra que hacemos habitualmente y te prepararemos el pedido con todo el amor, la magia y el agradecimiento del mundo en cuanto volvamos a estar operativos.

standard

Imposibles de verano número 6

No sabía si esto iba a volver… pero aquí está. Después de un año los cuadernillos de verano vuelven a la carga con energía y un tanto de osadía. Esto sigue siendo un proyecto extraño para compartir un poco de magia y actividades varias en estos meses más tranquilos (aunque para nosotros son muy intensos porque preparamos el resto del curso).

Como siempre, completamente gratuito, sólo tienes que verlo y está. Es mi forma de agradecerte tu confianza durante todo este tiempo.

Si no puedes verlo online, descárgalo directamente haciendo click aquí.

Estos son los links que puedes encontrar en el Cuadernillo:

Recuerda que, si te ha gustado esto, tienes cualquier duda o sugerencia… ¡o lo que sea! tienes aquí a abajo un espacio para comentarios.

Me ayudaría mucho que compartieras esto en tus redes sociales para que mucha gente pudiese verlo.

Y aquí tienes nuestro enlace a Google por si quieres información de la tienda… o hasta ponernos una buena review ;): Magia Estudio en Google

Por último, aquí tienes los enlaces a los cuadernillos anteriores:

 

Seminario – Hernán Maccagno

Nuestro querido Hernán Maccagno a preparado un seminario online que nadie va a querer perderse!

8 horas repartidas en 4 jornadas de 2 horas:

Miércoles 23 de junio

Viernes 25 de junio

Miércoles 30 de junio

Viernes 2 de julio

De pequeños efectos a grandes actos…

O como hacer un show con poco…

Estrategias y ejemplos para poder hacer de un pequeño efecto un acto mas grande.

Conciencia del espacio, ampliar sus limites, constantes y variables, los ojos del cerebro, lo que pasa contra como pasa…

Estos son solo algunos de los temas que vamos a tratar en el seminario.

Todo ello sin moverte de casa!

Precio. 75€

Para cualquier información escríbenos a info@magiaestudio.com o llámanos al 914481083

 

Déjame soñar… o el imposible sobre papel

Al tener una tienda de magia me encuentro lidiando día a día con anuncios de productos y vídeos completamente irreales, que crean unas condiciones inasumibles y mienten directamente al explicar las bondades que ofrecen. Esto es así y, desde la tienda siempre trato de contrastarlo con la honestidad de nuestras descripciones… pero este artículo no va de tiendas ni mucho menos. Sólo es una introducción necesaria (y con cierto componente publicitario) para lo que te quiero contar.

Como repito mucho últimamente me encanta leer revistas antiguas de magia y llevo varias a la vez. Hay revistas que tienen anuncios y otras que no los tienen… a mí me gustan las que sí. En Sphinx (se repite varios meses), me encuentro este anuncio de Abbots que me encanta. Míralo… es una belleza. Una página completa de un juego de cuerda rota y recompuesta.

 

Ya te digo que hay muchas veces que encuentro milagros sobre papel pero, por algún motivo, este se me ha quedado grabado. Creo que tiene que ver con que pidan al lector activamente que se fije en las imágenes para ver la potencia del efecto. Tres dibujos caricaturescos que venden una ilusión que exige más imaginación de la que uno puede arramplar sin esfuerzo. Leo el efecto y las condiciones, fantásticas y sin nada que se le pueda echar en cara. Un juego perfecto. En la realidad seguro que no va a ser así. El método verdadero será algo ordinario y no muy práctico porque de lo contrario se habría convertido en el método más habitual. Y encima en un efecto tan común como la cuerda rota y recompuesta. Pero no me importa. No quiero saberlo. Quiero soñar con que la cuerda de Abbots es un milagro.

A estas alturas, sin que suene arrogante, es complicado encontrar un juego que me engañe y me atraiga por el misterio irreemplazable de haber vivido el imposible. Por suerte, de alguna manera, a través estos anuncios consigo sentirlo de forma indirecta. Aunque muchas veces detecto los problemas que se intuyen detrás de la publicidad (que esconden métodos farragosos, extraños o poco prácticos), en otras ocasiones me invade la ilusión de creer en lo que me cuentan. Me imagino realmente ver una cuerda rota y recompuesta con las condiciones prometidas. Me veo impactado y sorprendido… y me encanta. 

Los magos olvidamos el impacto de lo que hacemos porque no podemos ocupar las dos posiciones al mismo tiempo. Ya no podemos estar al otro lado del telón pero necesitamos mantener la expectativa de dar con el imposible. A mí, estos anuncios me sirven para no renunciar a encontrar algo mejor, a descubrir métodos que se acerquen al ideal. A no contentarme con el «esto ya engaña». Yo quiero inventar mi cuerda rota de Abbots pero con cartas, monedas (y cuerdas, claro).

Quiero seguir soñado con que la cuerda de Abbots es real para pensar que todavía queda mucho por descubrir.

standard

Pay Off de Walter Gibson

En la primera página del primer ejemplar de la revista Phoenix (enero de 1942), Walter Gibson, editor junto a Bruce Elliott, propone un juego sencillo y divertido.

El efecto es muy directo. Un espectador coge una baraja, la mezcla y corta un montón que se queda para sí. Después elige un color. El mago tendrá el contrario. Imagina que el espectador elige el rojo, por lo que el mago se queda con el negro. Sin necesidad de mirar las cartas, el mago afirma que tiene, por ejemplo, cuatro cartas negras más que rojas el espectador.

Te voy a contar cómo funciona. Después de leer el método creo que tiene posibilidades… no sé si reconstruyendo el juego o como parte de otro distinto. A veces ocurren estas cosas, una idea parece presentar cierto potencial pero uno no se encuentra con la forma de afrontarlo. Teniendo en cuenta el tipo de método y la naturaleza del efecto, cercana a la curiosidad matemática, no creo que haya problema por hablar de la trampa libremente (corrígeme si me equivoco). Sólo te pido a cambio, que si llegas a construir algo, me lo cuentes :).

Necesitas una baraja completa de cincuenta y dos cartas. El espectador la mezcla hasta la saciedad. Después, en el método original, el espectador corta un paquete menor a la mitad de la baraja y va echando cartas en la mesa formando un montón mientras intenta sentir si las cartas que tiene son rojas o negras. Esto es un poco raro pero importante porque lo único que necesitas saber es el número de cartas que tiene el espectador. Yo lo hago de una forma más sencilla. Simplemente le pido que mezcle y vaya echando cartas sobre la mesa formando un montón, deteniéndose cuando quiera. Únicamente necesito contar las cartas mientras las echa (de forma discreta). El número clave es 26. A este número debes restar las cartas que tiene el espectador. Si tiene 20, tú tendrás 6 rojas más que él negras y 6 negras más que él rojas. Así de sencillo. No necesitas ver tu montón ni el suyo. Sólo saber la cantidad de cartas que tiene el espectador.

Puedes hacer una segunda fase simplemente intercambiando cartas después de mezclar las mitades si mantienes la cuenta de número de cartas intercambiadas.

Es realmente engañoso (al estilo del «Juego que engañó a Einstein») porque parece que ofreces más información de la que realmente tienes. Espero que puedas darle vueltas a esta idea y encuentres alguna posibilidad de encaje… una estructura de fases adecuada… una presentación correcta… lo que deba ser. Mientras tanto yo seguiré buscando cositas raras y olvidadas para que tengamos material con el que jugar.

El acertijo del triángulo.

Te propongo un acertijo sencillo. 

Es un clásico… de los de toda la vida. Pero puede que no lo conozcas, lo hayas olvidados o te apetezca retomarlo para compartirlo con amigos y familiares.

A mí me ha vuelto a la memoria al ver que Bob Neale lo ha convertido en un efecto de magia resolviéndolo de forma imposible. No te voy a decir qué hace ni cómo lo hace, sólo que puedes trabajar tú también para crear algo de magia a partir de este ingenio.

La idea es esta:

Tienes el triángulo de monedas que ves en la imagen, es una especie de flecha. Moviendo sólo tres monedas debes hacer que el triángulo, en lugar de apuntar hacia arriba lo haga hacia abajo. Así de sencillo.

Te dejo un rato con él.

Si no se te ocurre la solución no desesperes… haz click aquí para ver la respuesta pero no hagas trampa, dedícale un rato y disfruta del reto.

 

standard

Jugando a la magia con números – Theodore Deland

Esto que ves aquí es una versión del Mysterious Match Trick que publicó Deland en Goldston Magic Monthly en 1915. Data de 1922 y cohesiona todas sus ideas previas. Se llama The Magic World Dime and Match Trick.

En el estilo de Deland, enviaba la plancha para imprimir que los magos podían colocar en el reverso de sus tarjetas de visita para ofrecer un regalo extra a los potenciales clientes.

Es súper ingenioso y te permite hacer varias proezas que parecen requerir o una memoria prodigiosa o una capacidad de cálculo sobrehumana.

Imprime la tarjeta de manera que, en cada cuadrado, quepa una moneda de un céntimo.

Y, ahora, vamos a ver algunas de las propiedades que nos ofrece esta historia…

a) Un espectador coloca una moneda sobre cualquier número y suma los cinco siguientes en horizontal o vertical o diagonal. No te tiene que decir nada… directamente puedes anunciar que el resultado total es 65. Esto siempre será así cuando se sumen cinco casillas adyacentes.

b) Recorta un papel o utiliza cualquier elemento que pueda cubrir totalmente cinco casillas en vertical u horizontal. Con sólo un vistazo rápido al tablero le puedes decir el número total de la suma. En este caso tienes que hacer una simple suma. Toma como referencia cualquiera de las dos casillas cubiertas en los extremos y cuenta, a partir de ella, cinco casillas en la dirección que te permita el tablero (vertical u horizontal). Suma 65 al número que veas y tendrás el total. Observa que, a ambos extremos del espacio cubierto encuentras el mismo número y, que el número que miraste para hacer la suma es, también el mismo. Por cierto, un elemento que cubra seis casillas en horizontal o vertical, cubrirá cinco en diagonal… con lo que tendrás la suma de 65 si lo pone de este modo.

c) La información anterior sirve para un test muy sencillo. El espectador tapa cualquier número con una moneda y le dices cuál es. Sólo tienes que ver cuál es el sexto número en cualquier dirección para saberlo.

d) Si el espectador tapa seis casillas adyacentes, con que te diga el número de cualquiera de los dos extremos, podrás confirmar la suma total. Sólo tienes que añadir 65 al número que te diga.

e) Con cinco monedas, colocándolas en lugar de en línea formando una cruz (+). Una en medio y otras cuatro rodeando, también tendrás el resultado de 65. 

Estas son, sólo algunas de las cosas que puedes hacer con este cuadrado que esconde aún más propiedades fascinantes. Espero que esta genialidad te ayude a descubrir a uno de los grandes genios de la magia, Theodore Deland y que, además te sirva para jugar, contar con un entretenimiento extra de sobremesa… o incluso colocarlo en el reverso de tus tarjetas de visitas como propuso Deland hace más de cien años.

 

Nuestro resumen del 2020

Se termina el año y llega el momento del repaso. Es algo que hago siempre por estas fechas y que me sirve para compartir contigo y de forma compacta, el devenir de la tienda y nuestros proyectos. Así también aprovecho para hacer resumen y tratar de entender cuál es el camino a seguir para mejorar y seguir avanzando. Así que esto es tanto una carta para ti como una obligación de autoexamen para mí.
El año de la pandemia ha sido extraño y complicado para todos. Hemos perdido a amigos (no sólo por el virus, este año el fallecimiento de Gabi ha sido un golpe especialmente duro), hemos visto peligrar el modo de vida de nuestro gremio. Hemos visto a gente reinventarse, intentarlo, fallar y acertar. Todos nos hemos encontrado en algún momento u otro como pollos sin cabeza intentando dar con soluciones acertadas. Y así, entre una cosa y otra, hemos llegado hasta aquí. Por supuesto, el virus sobrevolará todo lo que voy a decir pero intentaré no hacer más referencias a ello de las estrictamente necesarias.
En febrero tuvimos un ligero cambio en la familia. Pedro Martín abandonó el barco en su función de tripulación y descubrió un mucho más placentero puesto de pasajero. Estuvimos encantados durante su periodo a cargo del mostrador y ahora estamos igualmente encantados con las tardes que nos echamos regularmente en la trastienda hablando de magia. Además, si quiere una baraja ya sabe hasta cobrársela a sí mismo. Casi de inmediato se incorporó Giancarlo Scalia que ha sido fundamental en el rumbo posterior de la tienda. Gracias a él hemos podido mejorar en infinidad de aspectos y nos está permitiendo afrontar proyectos que antes habrían resultado imposibles.
Como a todos, la pandemia nos dejó en casa, con la tienda física cerrada y con todo el peso en los envíos online. En esa época se me ocurrió amenizar el asunto haciendo unos programas en Facebook de una hora hablando de magia, haciendo juegos y compartiendo con amigos. Los Directísimos fueron una experiencia súper enriquecedora, completamente distinta de lo que había hecho antes y gracias a la que aprendí un montón. Casi 30 programas en los que me enfrenté por primera vez a hacer contenido digital en directo… y amenazo con volver en algún momento. Desde aquí muchísimas gracias a todos los que participaron en esta aventura. Si quieres ver alguno están colgados en el grupo de Facebook Magia Estudio Secret Files. Estoy pensando en adaptar la idea para un programa largo en nuestro canal de Youtube… pero tiempo al tiempo.
En lo que respecta a proyectos raros y, teniendo en cuenta que el verano nos iba a pillar a casi todos en casa o, al menos, sin las vacaciones normales, se me ocurrió hacer una serie de cuadernillos semanales gratuitos en un estilo revista con pasatiempos, teoría y una guía para montar un espectáculo. Me dio tiempo a hacer seis pero algunos problemas de salud familiares me impidieron terminar el ciclo completo (a ver si saco el tiempo para publicar el último que falta). Así es la vida. Hay cosas que se terminan y otras que no. Si los quieres ver los tienes disponibles en el blog de nuestra página web. También hemos hecho una búsqueda del tesoro con acertijos en la web a la que se ha sumado muchísima gente y que, más pronto que tarde, tendrá su continuación. Ilustrada y pergeñada por Eden, ha sido una de las cosas más divertidas que hemos afrontado.
Sorprendentemente el año ha dado para mucho y hemos podido sacar al mercado un montón material nuevo (Los cromos, el Wild Card de Tarot, Flop!, el Trile Jumbo…) y planear mucho más para el año próximo en el que espero poder presentar, al menos, un lanzamiento potente al mes. Otro proyecto nuevo que me tiene emocionadísimo es la publicación de la revista Jinx junto a Alejandro Carantoña (que en cuarentena regaló un curso de memorización de baraja absolutamente impresionante en el que también colaboramos). Estamos publicando la revista con su periodicidad original y con anotaciones, ideas y añadidos. ¡Todo un viaje en el tiempo!
Mystica ha tenido lo suyo. Nuestra agenda de proyectos está tan saturada que da miedo mirarla pero avanzamos a buen ritmo con unos lanzamientos próximos y futuros súper interesantes. Hace sólo unas semanas salió al mercado Fechorías de Jon Zabal, un librazo de mentalismo que Eden se ha encargo de ilustrar y diseñar para que puedas estudiar la impresionante obra de Jon con el máximo placer.
Otra de las partes fundamentales de nuestra existencia es la enseñanza. Este año hemos tenido que parar las clases y talleres presenciales que tanto disfrutamos pero, a la vez, estoy descubriendo el mundo de las clases online. Gracias a nuestros maravillosos alumnos cada día aprendo algo y conseguimos acercarnos un poco a la experiencia de compartir mesa y magias. Preparar la clase de los lunes es una de las cosas que más disfruto de la semana. Tengo mucha suerte de contar con un grupo tan fantástico.
Si el año pasado fue el de consolidación de los Secret Files, este ha sido el de crecimiento. Quizá por la situación del mundo mucha gente se ha animado a descubrir la plataforma online a la que dedico todos mis desvelos y en la que vuelco todo lo que sé y lo que soy capaz de hacer. Cada día somos más, cada día hay más contenido y más ganas de mejorar. Esto me ha llevado a dar el gran paso. Estamos preparando una renovación total de la plataforma para tener una página nueva impresionante con unas funcionalidades con las que antes ni siquiera soñaba, una app para móvil, nuevas formas de interacción y una agenda de contenidos reforzadísima. Sólo de pensar en ello me emociono. Cuando comencé con el proyecto no imaginé lo grande que podría llegar a ser… ¡y lo grande que será!
Y esto es, más o menos, lo que hemos hecho en este año tan raro. Pero lo importante no es lo que hemos hecho nosotros, lo importante es que en esta enorme incertidumbre, no habéis dejado de apoyarnos. De estar a nuestro lado, de sumaros a todas las aventuras fallidas o no que hemos emprendido, de confiar en nosotros. Está claro que, si podemos hacer cosas, es porque vosotros estáis dispuestos a jugar con ellas. Claro que ha sido difícil para todos pero el apoyo tan enorme nos ha permitido ver el el otro lado de la moneda de un mal año. Nos empujáis con tanto cariño y fuerza que, en lugar de ver los problemas, nos preguntamos qué podemos hacer para agradecer el apoyo y seguir con nuevos proyectos. De verdad y de todo corazón, gracias por formar parte de la familia de Magia Estudio.
¡Que tengas un 2021 lleno de cosas buenas, barajas y trucos que engañen mucho!
Eden, Ricardo, Giancarlo y Cooper