Descripción
La magia del intercambio.
Los cromos son nuestras primeras cartas. Los coleccionamos e intercambiamos y, ahora además, hacemos magia con ellos. Gracias a Sergio Rodríguez Sevillano (que tuvo la idea original de hacer algo de magia con cromos), decidí buscar secuencias de imposibles y combinaciones de juegos que estuvieran a la altura de la idea. Ensayo, error, juego, prueba y diversión mediante, llegué a una secuencia en tres fases que me encanta.
Dos predicciones distintas que se cancelan metodológicamente y un final mágico en manos del espectador. Todo sencillo, intuitivo, directo y sin pasos de más. Además cada fase se puede presentar por separado e incluyo más juegos que presentar con este material tan fantástico.
Hemos creado tres colecciones distintas con cromos de series, grupos musicales y futbolistas. Todos diseñados desde cero para que parezcan cromos reales y te encante hacer magia con ellos. Puedes comprarlos por separado o en conjunto (el conjunto de los tres incluye más juegos que se pueden hacer utilizando y combinando los cromos de las colecciones).
Leandro (propietario verificado) –
Tremendo juego puedes crear una rutina fantástica con varios efectos, bien explicado por Ricardo y el. Material súper bonito y bien acabado yo me pille el pack completo y una maravilla lo recomiendo 100% enhorabuena por este juegazo Ricardo
pedrosanzbaena (propietario verificado) –
Desde que vi el video del efecto supe que tenia que comprarlo; juego que retrae a la infancia y que puede tener un guion variado por lo que puedes enriquecer bastante el manejo propuesto.
Las calidades son buenas y, por poner pegas, quizá, la trasera no está cuadrada en todos sus lados (no es algo que vaya a arruinar ningún espectáculo y, salvo el mago, dudo que nadie note dicho descuadre)
En cuanto a los videos explicativos (porque hay mas de uno) son todos con la calidad a la que Ricardo nos tiene acostumbrados y no deja ninguna duda en la ejecución…además que comenta que seguirá dando contenido a sus ‘cromos’ cosa que, como cliente, me deja alucinado. En cuanto a la ejecución, es un truco sencillo con poca complejidad técnica pero que sea sencillo no significa que no haya que ensayarlo (como todos), y tal y como está explicado (varios ‘engaños’ encadenados que puedes desarrollarlos como una rutina completa o hacerlos aislados) hace el juego uno de los favoritos de mi colección.
ajedrezchiclana (propietario verificado) –
GENIAL IDEAL
Varias ideas muy originales, de gran impacto para el público, al alcance de tu mano. Además, con la enorme ventaja de realizarse con objetivos muy cotidianos, con unos cuantos cromos antiguos. Además, con el añadido de las excelentes explicaciones que Ricardo ofrece en sus vídeos. Por el precio, es recomendable comprar las tres versiones (series, películas y futbolistas) para utilizar aquella que mejor se adapte a tu público. RECOMENDADO SIN RESERVAS.
fernandocapicua (propietario verificado) –
Reconozco que compré el juego, no con idea de hacerlo tal y como viene, sino de fabricar mi propia colección para un test de vivos y muertos. Me parece de justicia que, si vas a utilizar un sistema ajeno, al menos compres el juego.
Al final he salido ganando por partida doble. Sí estoy haciendo la rutina tal y como viene (con un discurso muy diferente, claro está) y me ha servido para enriquecer mi repertorio.
Las explicaciones, muy claras. Me gusta que se resuelvan todos los posibles problemas que puede acarrear un juego, máximo teniendo en cuenta que en mi versión si es significativo ese pequeño conflicto que puede surgir con el juego de los cromos (quienes disponen del artículo saben de qué hablo). Que te ofrezcan alternativas, es una auténtica gozada.
Gracias.
rubenhp (propietario verificado) –
¡Qué idea tan brutal! Cromos!!! Como disfrutaba yo en los años 90 coleccionando y yendo a intercambiar con mi padre. Buf, que recuerdos… ya solo con eso tengo una premisa para hacer este juego.
Y es que estos cromos tienen el acabado perfecto, son de aspecto retro y enganchan a cualquiera!
Todo un acierto!
Miren Lázcoz Diego (propietario verificado) –
Aquí una damisela aficionada al fútbol que no se ha querido perder la posibilidad de realizar este juego porque le recuerda a su más tierna infancia. Los futbolistas que aparecen son muy conocidos para la gente que tiene una edad considerable (como yo) así que es un juego para realizar a los que tienen medio siglo a sus espaldas o más. Para las nuevas generaciones habrá que hacer una esfuerzo extra porque primero tendrán que saber que esos fueron nuestros Tamariz o Carrol del balompié hace unos años.
El juego es ingenioso, fácil y las explicaciones de Ricardo son lo mejor. Me rondan por la cabeza unas cuantas ideas para su presentación porque eso lo hará mucho mejor aún. Me empiezo a aficionar a juegos de cartas de este tipo porque van más con mi persona.